
D´Jembe “Sonido Natural
Este pabellón está inspirado en las músicas del pacifico colombiano, donde los ritmos tradicionales se integran, con la magia de la naturaleza y el encanto afro.
El proyecto, busca generar intervenciones paisajísticas para espacios interiores y exteriores, partiendo de la psicología ambiental desde la visión del Diseño de Espacios\Escenario, construyendo conscientemente espacios en pro del desenvolvimiento del individuo y la influencia positiva en sus emociones. Como caso de estudio, se elige la Calle Junín como escenario de una intervención urbanística, la cual busca a través de una emoción, generar estancias y recorridos a lo largo del tramo que faciliten los modos habitacionales según la intención de quien visite la vía.
Este pabellón está inspirado en las músicas del pacifico colombiano, donde los ritmos tradicionales se integran, con la magia de la naturaleza y el encanto afro.
Conocer a través del proyecto el entendimiento espacial que el estudiante ha desarrollado en el semestre, para esto se debe valer de la representación plástica y gráfica en la comunicación de la espacialidad diseñada
Experiencia Espacial para la sanación espiritual. Cuando la mente y el cuerpo están en sintonía con las frecuencias de solfeggio, se alcanza una sensación de despertar y sanción profunda.
El pabellón es enfocado en Colombia por ende se investiga contextos y cultura de Colombia para extraer el tema a tratar en el pabellón.
SÁBADOCOLE 2021-2 es una vivencia para visibilizar el potencial transformador de la Común – Unidad COLEGIATURA para expandir su PERFIL ORIGINAL hacia maneras creativas y comunicativas para aportar a la construcción de una nueva humanidad.