BAR MIL.OCHOCIENTOS.DIEZ

Mirada y morada hace referencia a procesos de memoria y recordación a partir de fenómenos socioculturales y hechos históricos fundacionales del barrio Buenos Aires.
Desde la creación de un colectivo buscamos generar experiencias sensoriales de memoria o recuerdo, que despierten sensaciones frente a lógicas de pensamiento, respondiendo con esto a vínculos o conexiones a través de prácticas de mapeo e investigaciones sociales y culturales, en vínculo con el habitante y marcas/entidades que accionen contundentemente en la comunidad.

Asignatura  Diseño de Proyecto Final
Docente
 MCatherine Pérez Cuartas

Información adicional

Estudiante:

Compartir

video del proyecto

Imágenes del proyecto

pdf del proyecto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fifteen − 11 =

Otros proyectos que te pueden interesar

KARIGAMI DE PRADO CENTRO

Dualidad socio-urbana entre el presente y el pasado de Prado Centro, cambio de dinámicas con el paso del tiempo y un olvido que aun guarda memoria

Intersticio sustentable

Intersticio sustentable alude al aprovechamiento de los elementos dispuestos en el espacio que permiten una composición en pequeños fragmentos naturales que inviten a la descontextualización.

Sedimentos

Espacio que nace del barrio Prado Centro, para acoger las necesidades de olvido de sus visitantes buscado un registro cultural de la identidad del barrio.

 Explorando sueños con Rambler

Un proyecto que plantea un nuevo espacio para el conocimiento, la exploración y el soñar, brindándole a los clientes rambler una nueva experiencia de compra.

SÁBADOCOLE 2021-2 es una vivencia para visibilizar el potencial transformador de la Común – Unidad COLEGIATURA para expandir su PERFIL ORIGINAL hacia maneras creativas y comunicativas para aportar a la construcción de una nueva humanidad.