Más allá de la piel

Más allá de la piel se encuentra un ser vulnerable que aprendió a ocultarse para auto cuidarse, como un mecanismo de autoprotección contra el mundo exterior, mostrando así solo pequeños fragmentos de su ser, donde la bondad y la candidez hacen parte de él.
¿Por qué este cuerpo se autocensura? Inevitablemente hay unos condicionamientos sociales que le afecta y esto conlleva a el miedo de ser lastimado, decidiendo así ocultar su esencia para no ser lastimado nuevamente. 
Un ser que expresa muy poco con sus palabras, pero sus ojos y su cuerpo se encargan de revelar aquello que quiere ocultar como una necesidad del mismo cuerpo y del ser mismo de expresarse y de comunicarse.

Asignatura
Laboratorio de lo íntimo

Docente
Laura Landazabal 

Información adicional

Estudiante:

Compartir

video del proyecto

Imágenes del proyecto

pdf del proyecto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 − 3 =

Otros proyectos que te pueden interesar

Mundos paralelos del interior

Hay 3 mundos en un ser humano, el cuerpo físico en el origen, que existe desde el equilibrio que recae sobre la columna como base, que aunque condicionada, permite movimiento y flexibilidad.

KEFI

Un mundo soñado e ideal donde abunda la tranquilidad, lo dulce y la diversión, también lleno de diferentes colores; hay tonos cálidos como el rojo, amarillo y naranja y a la vez hay tonos fríos como el azul y el verde que al unirse a los tonos cálidos expresan diversión

Ambivalencia Programada

Más que crear prendas de vestir, esta marca busca brindar una experiencia. Transportar al individuo a ese espacio íntimo e imaginario donde se configuran los sueños y la identidad. Crear narrativas y metáforas que se materializan a través de los diversos tejidos y prendas. Llevar al individuo a la reconexión de su ser, con sus historias, con su origen, para así poder llegar a la máxima expresión de su identidad.

Imaginarios distantes

El bienestar es vivir una experiencia visual en la que se estimula y excita este sentido, también en la que se resaltan las formas del cuerpo y las características propias de la piel mediante la abstracción, saturación y sobreposición

SÁBADOCOLE 2021-2 es una vivencia para visibilizar el potencial transformador de la Común – Unidad COLEGIATURA para expandir su PERFIL ORIGINAL hacia maneras creativas y comunicativas para aportar a la construcción de una nueva humanidad.