Fondo oscuro

Los deseos reprimidos son cosas que una persona desea hacer y no hace. La capacidad de una persona de reprimir sus deseos es proporcional al aguante que tiene para ser infeliz.

Mi postura quiere exaltar aquellos sentimientos producidos por el cerebro, que no pueden abandonar aquel órgano debido a que no son moralmente correctos y no se hacen públicos comúnmente.  

Pensamientos oscuros, que muestran nuestros verdaderos deseos. Estos son detonados por situaciones específicas. 

En este sentido, los deseos son inconscientes, forman parte de nuestra “realidad psíquica” y determinan la manera en que nos dirigimos a las cosas y el mundo para obtener una satisfacción. 

Asignatura
Laboratorio de lo íntimo

Docente
Laura Landazabal 

Información adicional

Estudiante:

Compartir

video del proyecto

Imágenes del proyecto

pdf del proyecto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

16 − nine =

Otros proyectos que te pueden interesar

MASCULINDAD EN TRÁNSITO: EL CAMINO

El hombre desde que nace es enmarcado y delimitado en una estructura de comunidad patriarcal que, a pesar de
darle miles de beneficios y prioridades, lo restringe tácitamente de otros actos u oportunidades; experimentación con
la apariencia, demostración de afecto o sensibilidad y demás actos que llegan al punto de no dejarlo desarrollar una
identidad propia. A pesar de la existencia de este fenómeno, dentro de este espectro hegemónico tan acaparador y
masivo, está una fracción de personalidades masculinas que se encuentran en un tránsito o proceso de
emancipación donde se reflejan fisuras muy particulares al rol del hombre tradicional.

Degradado

Cuando hablamos de música no solo ayuda una década o un movimiento social, también aporta una identidad sonora; lo mismo hace la moda, brinda una identidad visual a toda una generación. La música y la moda enaltecen una identidad. 

Perderse en los ritmos

Este proyecto tiene una intención de pausar; entender el proceso y el progreso de la vida. Aceptar y vivir el presente antes de que se vuelvan recuerdos que solo anhelamos.

Antología de la madre oficinista: Relatos para Andrea

El proyecto muestra la dualidad entre la fortaleza y elegancia de la mujer oficinista y el amor cálido de una madre o abuela, así
como la forma en que ambas facetas coexisten dentro de un individuo, en este caso, mi mamá y mi abuela paterna.

SÁBADOCOLE 2021-2 es una vivencia para visibilizar el potencial transformador de la Común – Unidad COLEGIATURA para expandir su PERFIL ORIGINAL hacia maneras creativas y comunicativas para aportar a la construcción de una nueva humanidad.