
Kenshō
Esta masculinidad muestra un ser de transformación, inicialmente se le enseñó que ser fuerte significa no llorar, guardarse lo que siente y que finalmente esta marchito.
DISMORFIA es un trabajo que busca comprender cómo funciona el cerebro humano a la hora de decidir cómo nos presentamos a los demás, enfocándose en los extremismos, dirigidos en la apariencia física, y cómo las personas pueden llegar a obsesionarse con parecerse a una persona o ideal específico, o ser únicos y no querer parecerse a nadie más. Lo que busca DISMORFIA es traer visibilidad a estos casos de estados psicológicos por los que pasan las personas que utilizan el extremismo como manera de encontrar su identidad tanto para sí mismo como para aquel que muestra interés en conocer su proceso.































Esta masculinidad muestra un ser de transformación, inicialmente se le enseñó que ser fuerte significa no llorar, guardarse lo que siente y que finalmente esta marchito.

El concepto de Bien Estar se alcanza cuando logran coexistir diferentes elementos que componen un todo, en este caso lo sereno con lo expresivo.

La fuerza, el amor y la protección es lo que más se destaca, el querer lo mejor para las personas de su entorno y darle un bienestar, pero al momento de sentirse débiles lo expresan con facilidad

La obsesión de mostrarse conforme a los dogmas biológicos y sociales, entorpecen la autenticidad del cuerpo y de la psique, la exploración del territorio.
SÁBADOCOLE 2021-2 es una vivencia para visibilizar el potencial transformador de la Común – Unidad COLEGIATURA para expandir su PERFIL ORIGINAL hacia maneras creativas y comunicativas para aportar a la construcción de una nueva humanidad.