mayo 2023

CORPOREIDADES ANÁRQUICAS

El bienestar como la transición, identificándose unas veces con uno o más géneros, no como un principio y un fin, sino como periodos imprecisos y variables: buscando no encasillarse ni definirse sino vivir en fluidez constante, resistiéndose a la presión de reposar en una identidad definida.
Propone tener una consciencia crítica constante, cuya identidad de género trasciende la segmentación masculino/femenino generando así choques o tensiones frente a la mirada ajena

CORPOREIDADES ANÁRQUICAS Read More »

Construcción del ser

Esta colección nace de una búsqueda de calma necesaria, de el deseo de distinguir en medio del caos mental que generar la depresión y la ansiedad, una sensación de bienestar que aparece desde un equilibrio entre lo que sentimos y cómo lo reinterpretamos. Aparece la pintura con un arte caótico e indefinido como una forma de expresión e interpretación de las emociones para llegar a un punto en donde se expresan, se comprenden y se acepten. Dando paso así a conectarnos con nosotros mismos y aceptarnos con todo lo que somos para de esta manera convivir con ese caos de una forma armoniosa.

Construcción del ser Read More »

Retrato de una tristeza

Esta colección retrata la tristeza desde una mirada profunda, haciendo un recorrido cuidadoso por el proceso de esta emoción, la aparición de la tristeza, como se instala en el pecho con ímpetu para luego invadir el cuerpo y finalmente desvanecerse en el llanto; mediante la cianotipia, el juego de negativos y los recogidos textiles se narra la complejidad e intensidad de esta emoción.

Retrato de una tristeza Read More »

Sin prisas

Esta colección se inspira en la reinterpretación de un mito originario de
Muzo, Boyacá, sector esmeraldero de Colombia, para dar cuenta de cómo algunos procesos industriales han sido precursores del desequilibrio en los ecosistemas, traduciéndose en el contraste entre los tonos tierra y vivaces, transparencias y acabados manuales inspirados en la indumentaria indígena de la época de la colonia, una
colección con siluetas orgánicas y cortes asimétricos como representación de la imperfección humana en su relación con el medio.

Sin prisas Read More »

Des-conexión

La noche en Medellín se caracteriza por sus personalidades sedientas de goce y sus experiencias de alta intensidad. La sensación del éxtasis eterno es el anhelo de todos aquellos que viven el placer como bienestar, por eso, sus jornadas nocturnas se ahogan entre las luces, el sudor y el humo, mientras las lenguas, los ojos, la piel y la sangre contribuyen para sintetizar una amalgama de estímulos y sensaciones que permiten al individuo experimentar esa euforia sediciosa.

Des-conexión Read More »

MEDÉXTASIS

La noche en Medellín se caracteriza por sus personalidades sedientas de goce y sus experiencias de alta intensidad. La sensación del éxtasis eterno es el anhelo de todos aquellos que viven el placer como bienestar, por eso, sus jornadas nocturnas se ahogan entre las luces, el sudor y el humo, mientras las lenguas, los ojos, la piel y la sangre contribuyen para sintetizar una amalgama de estímulos y sensaciones que permiten al individuo experimentar esa euforia sediciosa.

MEDÉXTASIS Read More »

SÁBADOCOLE 2021-2 es una vivencia para visibilizar el potencial transformador de la Común – Unidad COLEGIATURA para expandir su PERFIL ORIGINAL hacia maneras creativas y comunicativas para aportar a la construcción de una nueva humanidad.