Imaginarios distantes

El bienestar es vivir una experiencia visual en la que se estimula y excita este sentido, también en la que se resaltan las formas del cuerpo y las características propias de la piel mediante la abstracción, saturación y sobreposición; En esta experiencia la vista es el vehículo que conecta un imaginario de placer, deleite y fantasía con la imposibilidad de palpar la anatomía del otro, admirándola y observándola desde la lejanía. 

Asignatura
Diseño Formal y Casual
Docente
Santiago Útima Loaiza

Información adicional

Estudiante:

Compartir

video del proyecto

Imágenes del proyecto

pdf del proyecto

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty + four =

Otros proyectos que te pueden interesar

ASMODEUS

Lo intimo es tu parte vulnerable y expresiva contigo misma especialmente a sus afectos, pensamientos o sentimientos. Dentro de la intimidad del individuo se encuentran todos sus sentimientos y acciones, que no desea que salga a la luz pública.

LA TIRANÍA, CAUSA Y EFECTO

Como un objeto impoluto que ha sido afectado por un agente externo, a este
sujeto masculino se le inculcaron las prácticas de la masculinidad hegemónica
machista desde que nació y fue de manera tan abrupta y constante que las
interiorizó al punto de creer que solo puede actuar partiendo desde ahí.

KEFI

Un mundo soñado e ideal donde abunda la tranquilidad, lo dulce y la diversión, también lleno de diferentes colores; hay tonos cálidos como el rojo, amarillo y naranja y a la vez hay tonos fríos como el azul y el verde que al unirse a los tonos cálidos expresan diversión

Antología de la madre oficinista: Relatos para Andrea

El proyecto muestra la dualidad entre la fortaleza y elegancia de la mujer oficinista y el amor cálido de una madre o abuela, así
como la forma en que ambas facetas coexisten dentro de un individuo, en este caso, mi mamá y mi abuela paterna.

SÁBADOCOLE 2021-2 es una vivencia para visibilizar el potencial transformador de la Común – Unidad COLEGIATURA para expandir su PERFIL ORIGINAL hacia maneras creativas y comunicativas para aportar a la construcción de una nueva humanidad.