
Kenshō
Esta masculinidad muestra un ser de transformación, inicialmente se le enseñó que ser fuerte significa no llorar, guardarse lo que siente y que finalmente esta marchito.
El concepto de ‘femenino’ y el agua han sido, a lo largo de la historia, abordados inconscientemente de formas muy similares, por ende, en este proyecto se busca estudiar, relacionar y deconstruir esta relación involuntaria para generar símiles que ayuden a entender el comportamiento, la evolución y la interacción de ambas según el contexto en el que se encuentren.
Asignatura
Laboratorio Experimental de lo Femenino
Docente
Santiago Útima Loaiza
Esta masculinidad muestra un ser de transformación, inicialmente se le enseñó que ser fuerte significa no llorar, guardarse lo que siente y que finalmente esta marchito.
Este proyecto busca presentar la feminidad como una sensualidad engañosa y dominante, mediante la cual los demás se ven atraídos.
Se cuenta la historia de un amor más suave en la masculinidad tradicional, uno lleno de protección y tímida felicidad, reunida en un abrazo.
Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s,
SÁBADOCOLE 2021-2 es una vivencia para visibilizar el potencial transformador de la Común – Unidad COLEGIATURA para expandir su PERFIL ORIGINAL hacia maneras creativas y comunicativas para aportar a la construcción de una nueva humanidad.
1 comentario en “El agua como expresión de la feminidad”
Excelente trabajo.